Subvenciones para placas solares disponibles

Nos encargamos de tramitar tus bonificaciones y conseguimos subvenciones.

Subvenciones

660 Millones

Por comunidad autónoma

Ayudas

Reducción IBI 20-50%

Por municipios

Bonificaciones

Reducción ICIO 30-95%

Por municipios

Placas Solares en Cataluña

Placas Solares en Asturias

Placas Solares en Madrid

Placas Solares en Aragón

Placas Solares en Castilla La Mancha

Placas Solares en Galicia

Placas Solares en Canarías

Placas Solares en Cantabria

Placas Solares en Extremadura

Placas Solares en Baleares

Placas Solares en Valencia

Placas Solares en País Vasco

Placas Solares en Ceuta y Melilla

Placas Solares en La Rioja

Placas Solares en Navarra

Placas Solares en Murcia

¿Qué precio tienen las placas solares?

Una instalación de 4 placas
0
Vivienda Unifamiliar
Una instalación de 20 placas
0
Comunidad de vecinos
Una instalación de 100 placas
0
Nave Industrial

Placas Solares

España es un país con un gran potencial para la generación de energía solar. El territorio peninsular, es una de las mejores zonas para la instalación de placas solares de todo el continente. A nivel europeo, este país es líder en cuanto a horas de sol. Tan solo le superan Italia, Grecia, Francia y Portugal.

En este aspecto, las instalaciones de placas solares son dispositivos cada vez más conocidos por la sociedad española. Las nuevas medidas fiscales y ayudas económicas  han facilitado que muchos españoles apuesten por la energía solar. Sin embargo, estamos lejos de alcanzar un modelo como el de Alemania, líder europeo en cuanto a instalación de placas.

En este artículo, Soof os explicará los principales datos e información relacionada con la energía solar y la instalación de placas solares.

1. ¿Cómo funcionan las placas solares?

Las placas solares son dispositivos que transforman la energía solar en energía eléctrica. ¡Veamos cuál es su funcionamiento!

1.1 Funcionamiento de una instalación de placas fotovoltaicas:

  1. Las placas fotovoltaicas captan la energía del sol para poder transformarla en corriente.
  2. El regulador de la carga recoge la energía absorbida por los módulos fotovoltaicos. Este regula la intensidad a un mismo nivel, como el de las baterías, para poder incorporar la energía de los mismos acumuladores para que almacene una energía continua. 
  3. En el momento de consumir la electricidad, este pasa al inversor fotovoltaico para convertirse en alterna

2. ¿Qué debemos tener en cuenta cuando instalamos placas solares en España?

A continuación, os contamos todos los puntos que vamos a analizar. En Soof, queremos que tengáis más datos y podáis tomar la decisión acertada. Veamos los diferentes factores que debemos tener en cuenta cuando nos planteamos poner placas solares:

  • Precio de una instalación de placas fotovoltaicas
  • Subvenciones y ayudas a instalaciones fotovoltaicas
  • Producción energética de un panel solar 
  • Pasos previos a realizar la instalación de placas
  • Orientación y posición ideal para instalar placas solares
  • Ahorro económico medio gracias a la instalación de placas solares
  • ¿ Cuánto tardo en recuperar la inversión inicial?

3. Economía de la instalación de placas solares en España

El ahorro económico es uno de los principales motivos por los cuales los españoles deciden apostar por la energía solar. Además, es una opción respetuosa con el medio ambiente. Si hablamos de economía, es necesario comentar que las placas son dispositivos costosos, por lo que debemos contar con un equipo profesional que nos aconseje y asesore. Una vez recuperada la inversión inicial, podremos ahorrar dinero y ser más independientes energéticamente.

3.1 ¿Qué factores varían el precio y la amortización de una instalación de placas solares en España?

Los precios de instalación suelen variar en función a diferentes aspectos:

  1. Tamaño de la instalación: Es importante hacer un cálculo de los metros cuadrados para que el instalador tenga un presupuesto inicial. 
  2. Orientación e inclinación: Dependiendo de la posición dónde hagamos la instalación, las placas pueden generar una mayor cantidad de energía. Debemos analizar en qué posición e inclinación pondremos nuestras placas solares
  3. Factores climáticos: La climatología será un factor clave para calcular
  4. Calidad de los paneles: Los paneles con mayor calidad, tendrán un coste más elevado pero una mayor potencia energética.
  5. Trámites Administrativos: Dependiendo de la zona en la que vivamos, los trámites administrativos serán más costosos que en otros lugares.

3.2 ¿Cuánto vale instalar placas solares en España?

Como hemos comentado anteriormente, España cuenta con unas condiciones climáticas favorables, lo que puede acortar el tiempo para recuperar la inversión en paneles solares. Los costos de una instalación se miden en kWp (kilovatios pico) y varían dependiendo del tamaño y tipo de sistema. A continuación os enseñamos los diferentes precios disponibles:

precio-placa-solar

 3.3 ¿Cuánto tiempo necesito para amortizar la inversión en placas solares en España?

Durante la última década, el tiempo para recuperar la inversión en paneles solares oscilaba entre 7 y 10 años. Estos dispositivos eran algo complejo y bastante desconocido por parte de la sociedad. Sin embargo, debido a cambios en las tarifas de energía, el plazo de recuperación se ha visto reducido notablemente. De hecho, existen ciertos artículos que afirman que la instalación de placas se puede amortizar a los cinco años. El aumento de precio energético y las nuevas ayudas por parte del Gobierno acortan este periodo.

3.4 ¿Cuánta energía puede llegar a producir una placa solar en España?

Cuando alguien se plantea realizar una instalación de placas solares, siempre surge una misma duda: ¿Cuándo recuperaré la inversión inicial? El tiempo dependerá de las horas y picos de sol que tenga el espacio en cuestión. En España, tenemos un clima más soleado que la mayoría de países europeos. Con una media de 2500 horas de sol anuales, somos un territorio bastante adecuado para las placas solares.

La cantidad de energía que puede producir una placa solar en España depende de varios factores, como la ubicación geográfica, la inclinación y orientación de la placa solar, la calidad de la placa y la cantidad de luz solar disponible en la zona.

En promedio, se estima que una placa solar de 1 kilovatio pico (kWp) en España puede producir alrededor de 1.600 kilovatios hora (kWh) de energía eléctrica por año. Sin embargo, esta cifra puede variar significativamente según los factores mencionados anteriormente.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de energía producida por una placa solar no es constante a lo largo del día o del año, ya que depende de la cantidad de luz solar disponible. Por lo tanto, es necesario instalar sistemas de almacenamiento de energía para aprovechar al máximo la energía producida por las placas solares y garantizar un suministro continuo de energía.

3.5 Inclinación óptima para instalar placas en España

Por regla general, las instalaciones fotovoltaicas deben estar inclinadas entre 30 y 40 grados. De este modo, podremos sacar el máximo rendimiento a nuestros paneles solares. Recuerda que las horas de sol y la inclinación de tus placas, son factores que te harán recuperar la inversión inicial más rápido.

4. Subvenciones y ayudas para la instalación fotovoltaica en España

La instalación de paneles solares puede requerir ciertos costos. Sin embargo, en España existen ciertas ayudas y subvenciones para personas que deciden utilizar la energía solar. A continuación veremos las opciones que existen:

  • Subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica: Este ministerio aporta subvenciones a proyectos o instalaciones relacionadas con energía renovable.
  • Programa de ayudas a la eficiencia energética y producción de energía renovable de las comunidades autónomas: Estas ayudas van a depender de la Comunidad Autónoma en la que hagas tu instalación. Además, nos permiten una bonificación del IBI
  • Subvenciones de la Unión Europea: También encontramos ciertos programas avalados por la UE que fomentan la producción de energías renovables.
  • Ayuda de autoconsumo Next Generation.

4.1 Deducción del IRPF

Los españoles que apuestan por la energía solar pueden acceder a una deducción en su IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas). Según los datos de la agencia tributaria, las personas que lleven a cabo esta instalación podrán reducir entre 20 y 60% de los gastos de rehabilitación de la vivienda. Para solicitar esta deducción, se necesita contar con un Certificado de Eficiencia Energética.

placas-españa-soof

Instalación de placas en terreno agrícola

4.2 Bonificaciones del IBI e ICIO 

Las personas que instalan placas solares en España, pueden pedir bonificaciones del IBI y el ICIO. El porcentaje de estas bonificaciones dependerá del lugar en el que vivamos. Cada ayuntamiento escoge las bonificaciones para los ciudadanos.

En cuanto a IBI, podemos recibir una bonificación de hasta el 50% del precio de la instalación. Es importante que tengáis en cuenta vuestra zona geográfica y las ayudas a las que podéis pedir. Ya que acortará el tiempo de recuperación de manera notable.

El ICIO ( Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), es un impuesto que se pone a cualquier obra. En el caso de que sea para instalar placas solares, puedes ahorrarte hasta un 95% del impuesto.

 4.3 Ayudas Next Generation 

La Next Generation es un programa respaldado por el Plan de Recuperación de Europa. Su razón de ser es el fomento de la transición hacia sistemas energéticos sostenibles y renovables para particulares y empresas.

Ofrece ayudas financieras desde la planificación hasta la instalación y puesta en marcha para eliminar obstáculos al autoconsumo de energía solar. Incluyendo subvenciones para materiales y servicios necesarios como memorias técnicas, redacción de proyectos y permisos. 

También se ofrecen ayudas específicas para trabajos adicionales como instalación de baterías, construcción de marquesinas y cambio de cubiertas de uralita. La cuantía dependerá de la potencia instalada.

Estas ayudas suelen ser de 600 euros por kWp de instalación y 500 kW por batería. 

5. ¿Qué gestiones tengo que hacer para poder instalar placas solares? Permisos y regulaciones necesarias.

En España, instalar paneles solares requiere obtener una licencia de obra y notificar al ayuntamiento. Para cumplir con las normas municipales, un responsable se encarga de garantizar la viabilidad del proyecto. Sin embargo, cada vez son más las facilidades que se ponen a las instalaciones respetuosas con el medio ambiente. La idea es replicar un modelo como el francés o el alemán, dónde los gobiernos ponen muchas facilidades para fomentar la energía solar

Sin embargo, solicitar permisos y cumplir con las regulaciones puede ser un proceso que requiera recursos. En Soof, nos esforzamos por simplificar esta gestión para que sea lo más rápida y eficiente posible.

6. Instalar placas solares en España ¿ una buena decisión?

Después de analizar todo el proceso de instalación de placas fotovoltaicas, quizás tengas más información acerca de las ventajas de instalar placas solares en nuestro país. Recuerda, en Soof te asesoramos de manera gratuita y profesional. Te conseguimos los mejores presupuestos para tu instalación.   .

En Soof, trabajamos con los mejores proveedores del mercado para garantizar la calidad y seguridad del servicio. Regístrate y te conseguiremos presupuestos de manera totalmente gratuita y profesional. ¡No dudes y pásate al autoconsumo!