Infórmate sobre el panel solar ahorro y los diferentes factores que podrían afectar en el ahorro de tu instalación de paneles solares con la ayuda de Soof. 

Cada vez hay un mayor número de hogares en España que se atreven a instalar paneles solares para el autoconsumo de sus viviendas. Hay un ahorro significativo a la hora de instalar placas fotovoltaicas que pueden alcanzar el 40 – 60% del gasto anual en electricidad de un inmueble. La cantidad puede variar en función de diversos factores como la ubicación de las viviendas o la calidad de los paneles. Pero veamos cómo conseguir tu panel solar, ahorro y eficiencia energética en tu vivienda.

1. ¿Cuáles son los factores que afectan en una instalación de paneles solares y al ahorro energético? 

El ahorro que se tendrá en la factura de electricidad y las numerosas ayudas/bonificaciones, hará que el propietario recupere el total de la inversión en 4 años. A continuación te mostramos algunos factores que podrían afectar directamente en la cantidad de dinero ahorrable por instalar placas solares: 

1.1 Calidad de la tecnología utilizada

Existen una gran variedad de placas solares en el mercado, con diferentes niveles de eficiencia y características, esto permite obtener diferentes niveles en el ahorro de la factura. A la hora de escoger por un determinado modelo de placas, se debe de considerar no solo su precio, sino también tener en cuenta su eficiencia, calidad y características. 

Escoger paneles solares de menor calidad, puede reducir el tiempo de recuperación de la inversión, pero también aumenta el riesgo de que fallen antes de lo esperado. Su rendimiento es menor y se pueden degradar con mayor probabilidad.  

1.2 Planificar el consumo con el panel solar para el ahorro

Se tiene que organizar el consumo de acuerdo a la curva de producción del sistema fotovoltaico. El ahorro será mayor si el consumo se centra en horas donde la producción de las placas fotovoltaicas sea también mayor. Esto dependerá de si es posible que se tenga que programar o no el consumo. 

El periodo de mayor generación de energía solar es desde las 9:00 hasta las 17:00 horas y se tiene que tener en cuenta que es desde esas horas cuando más se debe de consumir.  

1.3 Tarifa eléctrica contratada

Se puede contratar una tarifa con discriminación horaria, lo que permite pagar menos durante las horas nocturnas, ya que el consumo durante el día quedará cubierto en su totalidad por la instalación de paneles solares. 

Una de las grandes ventajas que permite el autoconsumo energético es que las horas del día en las que la luz es más cara coinciden con las horas en las que una instalación de placas solares está en su pico de producción energética. 

1.4 Características de la vivienda 

La productividad de las placas, por lo tanto rentabilidad de las mismas, depende mucho del lugar en el que se ubique el inmueble. En España las diferencias entre unos territorios y otros no son significativas, por ello en la mayoría de los casos sí es rentable instalar paneles solares. Aunque es recomendable considerar los siguientes factores del inmueble: 

  • La orientación del tejado: se recomienda que las placas solares estén orientadas hacia el sur. 
  • Espacio disponible: esto determina la cantidad de paneles solares que se pueden colocar. 

1.5 Mantenimiento 

Una característica de las placas solares es que no requieren de un gran coste de mantenimiento, y cuando este se tiene que realizar es muy sencillo. Un mantenimiento correcto de nuestras placas solares hará que la productividad de estas se optimice y, por ende, que nuestra instalación sea más rentable. Si se limpian las placas de manera regular, estas aumentarían en la producción de energía hasta un 10%.

1.6 Dimensionamiento de la instalación 

Es necesario calcular de manera correcta el número de paneles solares que se necesitan para la vivienda. Se tiene que dimensionar el tamaño de una instalación basándose en múltiples factores como el número de personas que viven en el hogar o cuál es el hábito de consumo del mismo. 

2. Tipo de la instalación: aislada o conectada a la red

Depende mucho del tipo de instalación que se tenga puede estar conectada a la red eléctrica o a una instalación aislada. 

2.1 Conectada a la red eléctrica: 

Es una instalación de paneles solares para autoconsumo que siguen conectadas a la red eléctrica, se puede disponer de esta cuando los paneles no producen lo suficiente o no producen nada de electricidad (por las noches o días nublados).

2.2 Instalación aislada o sin conexión a una red eléctrica:  

Esta instalación es ideal para lugares donde no hay conexión a una red, este permite ser totalmente autosuficiente al no necesitar estar enganchado en la red eléctrica. Se necesita de baterías solares para poder acumular la energía que es producida durante el día y que no fue consumida, de esa manera se dispone de ella cuando se necesite.  
Si deseas saber más información sobre una instalación de paneles solares, Soof está dispuesto a ayudarte a que entiendas todos tus presupuestos y te acompaña durante tu selección.