¿Qué precio tienen las placas solares en Murcia?
Una instalación de 4 placas
Una instalación de 20 placas
Una instalación de 100 placas
Murcia es un territorio de España conocido por su gran producción de frutas y verduras. El buen clima y sus largas playas del mar menor hacen de este sitio un lugar ideal para descansar. A nivel de horas solares, es una de las zonas más soleadas de todo el país, dato interesante para aquellos murcianos que se plantean realizar una instalación solar. A continuación, os contamos todo lo que necesitas saber para instalar placas solares en Murcia.
Características y beneficios de las placas solares en Murcia
Si quieres conocer los beneficios del autoconsumo y todo aquello relacionado con la instalación de paneles solares en la provincia de Murcia, ¡sigue leyendo! Os proporcionamos información valiosa para ayudaros a tomar la decisión acertada. Veamos los diferentes puntos que vamos a tener en cuenta:
- El precio de una instalación de placas fotovoltaicas
- Bonificaciones a las comarcas de la provincia de Almería
- ¿Cuánto tardo en recuperar la inversión inicial?
- Orientación y posición ideal para instalar placas solares
- Producción media de un panel solar o instalación de paneles solares
- Subvenciones y ayudas que recibes gracias a una instalación fotovoltaica
- Ahorro económico medio gracias a la instalación de placas solares
Economía de la instalación de placas solares en Murcia
¿Qué factores varían el precio de la instalación de placas solares?
Los precios de instalación suelen variar en función a diferentes aspectos:
- Tamaño de la instalación: Es importante hacer un cálculo de los metros cuadrados para que el instalador tenga un presupuesto inicial.
- Factores climáticos: La climatología será un factor clave para calcular
- Trámites Administrativos: Dependiendo de la zona en la que vivamos, los trámites administrativos serán más costosos que en otros lugares.
- Calidad de los paneles: Los paneles con mayor calidad, tendrán un coste más elevado pero una mayor potencia energética.
Precio instalar placas solares en Murcia
Los costos de una instalación suelen medirse en kWp (kilovatios pico)pueden variar en función al tamaño y el tipo de sistema instalado. A continuación se presenta un ejemplo del coste que tendría una instalación en una vivienda unifamiliar:
¿Cuánto tiempo necesito para amortizar la inversión en placas solares en Murcia?
Antiguamente, el tiempo necesario para que una instalación de paneles solares fuera rentable oscilaba entre 7 y 10 años. Sin embargo, debido a cambios en las tarifas de energía y las nuevas ayudas del Gobierno, este plazo ha disminuido. De hecho, en Murcia puedes llegar a amortizar tu instalación en apenas cinco años.
Debemos tener en cuenta que este tiempo puede variar dependiendo de la ubicación geográfica y las opciones de subvenciones disponibles. El contexto es favorable, cada vez son más las facilidades que se ponen a la instalación de placas solares
¿Cuánta energía puede llegar a producir una placa solar en Murcia?
Cuando pensamos en realizar una instalación de placas solares, siempre surge una misma duda: ¿cuándo recuperaré la inversión inicial? Almería es una provincia con alrededor de 3.348 horas de sol anuales y un pico de hora solar ( HSP) de 5,7 kW por metro cuadrado al día. Esta zona está muy por encima de la mayoría de municipios de España
Veamos el rendimiento fotovoltaico de Murcia por meses:
Inclinación ideal para instalar placas
La inclinación ideal para colocar nuestras placas fotovoltaicas es entre 30 y 40 grados. De este modo, podremos recoger la energía posible. Es importante tener en cuenta que la inclinación de las placas solares y las horas de sol son factores que pueden acelerar la recuperación de la inversión inicial.
Subvenciones y ayudas disponibles para la instalación fotovoltaica en Murcia
La instalación de paneles solares son gestiones que implican ciertos costes de instalación. En España, existen ayudas y subvenciones para aquellos que deciden utilizar la energía solar. A continuación se presentan las opciones de ayuda disponibles:
- Subvenciones de la Unión Europea: Existen ciertos programas avalados por la UE que fomentan la producción de energías renovables. En España, se puede acceder a estas subvenciones.
- Subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica: Este ministerio aporta subvenciones a proyectos o instalaciones relacionadas con energía renovable.
- Programa de ayudas a la eficiencia energética y producción de energía renovable de las comunidades autónomas: Estas ayudas van a depender de la Comunidad Autónoma en la que hagas tu instalación. Estas ayudas nos permiten una bonificación del IBI ( Impuesto por Bienes Inmuebles) e ICIO ( Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
- Ayuda de autoconsumo Next Generation.
Deducción del IRPF en Murcia
Los residentes de los municipios de Murcia pueden recibir una deducción en su IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas) al instalar paneles solares. Según los datos de la agencia tributaria, las personas que lleven a cabo esta instalación en Murcia podrán deducir hasta un 10% de los gastos de rehabilitación de la vivienda.
Para solicitar esta deducción, se necesita contar con un Certificado de Eficiencia Energética
Ayudas Next Generation en Murcia
El programa Next Generation está diseñado para apoyar la transición hacia sistemas de energía sostenibles y renovables. Ofrece ayudas financieras para la instalación de placas solares, baterías, marquesinas y cambio de cubiertas de uralita. La cantidad de ayuda depende de la potencia instalada, con 600 euros por kWp y 500 euros por batería. El objetivo es promover un futuro más verde y sostenible.
Subvenciones por municipio
Municipio | Población | % IBI | % ICIO |
Alarán | 13.066 | 25-50% | 50% |
Águilas | 35.956 | - | 90% |
Alcantarilla | 42.559 | 10% | 10% |
Alcázares, Los | 16.935 | 50% | - |
Cartagena | 216.365 | 50% | 50% |
Cieza | 35.301 | 20-40% | 50% |
Jumilla | 26.234 | 50% | 25% |
Mazarrón | 32.988 | 25% | 50% |
Murcia | 406.349 | - | 50% |
Molina de Segura | 73.498 | 40% | 50% |
Mula | 17.074 | 50% | - |
Santomera | 16.154 | 40% | 95% |
Torre-Pacheco | 37.299 |