Las baterías para placas solares son dispositivos que almacenan la energía eléctrica generada por paneles solares fotovoltaicos. Estos sistemas de almacenamiento de energía solar son cada vez más populares. Esto es debido a su capacidad para permitir a los usuarios aprovechar la energía del sol en momentos en que la producción de energía solar es baja, como durante la noche o en días nublados.

Las baterías solares funcionan cargando y almacenando la energía eléctrica generada por los paneles solares durante el día. Posteriormente, la energía almacenada en las baterías puede ser utilizada para suministrar energía a hogares, empresas y otros dispositivos cuando la producción de energía solar es baja.

Existen diferentes tipos de baterías solares en el mercado, pero las baterías de iones de litio son una opción popular debido a su alta eficiencia energética, larga vida útil y densidad de energía. No obstante, también hay otras opciones de baterías recargables, como las baterías de plomo-ácido.

En resumen, las baterías solares son una solución de almacenamiento de energía renovable y eficiente que permiten a los usuarios aprovechar al máximo la energía solar generada por los paneles solares para satisfacer sus necesidades energéticas durante todo el día y la noche.

¿Qué tipos de baterías para paneles solares existen? 

Se pueden encontrar diferentes tipos de baterías solares, y estas se diferencian por varias cuestiones como el material de fabricación, el tamaño, el número de celdas solares y demás características.

A continuación, te mencionamos 2 diferentes tipos de baterías: 

Baterías estacionarias

Las baterías estacionarias son dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica que se utilizan en aplicaciones estacionarias, es decir, en lugares donde no hay necesidad de movilidad o portabilidad, como por ejemplo en sistemas de respaldo de energía, sistemas de energía solar, telecomunicaciones, entre otros.

Estas baterías tienen un diseñado orientado a tener una larga vida útil y una alta eficiencia en la conversión de energía, lo que les permite suministrar energía de manera constante y confiable. Además, las baterías estacionarias suelen tener una capacidad de almacenamiento de energía mayor que las baterías portátiles, lo que las hace ideales para aplicaciones de alta demanda.

Entre las tecnologías de baterías estacionarias más comunes se encuentran las de plomo-ácido, las de iones de litio, las de níquel-cadmio, entre otras. Cada tipo de batería tiene sus ventajas y desventajas, y se selecciona según las necesidades específicas de la aplicación en cuestión.

Vida útil y tipos de baterías estacionarias:

Tienen una vida útil larga con una media de 20 años. Esta batería se recomienda para un uso habitual en instalaciones de paneles solares permanentes y para un consumo medio/alto. Se puede distinguir dos tipos de baterías estacionarias:

  • Baterías estacionarias de plomo ácido abiertas: Estas son baterías compuestas por seis compartimientos individuales y separados. Se encuentran dentro de una estructura de polipropileno y funcionan como material aislante. Su promedio de vida se sitúa entorno a los 15 años. 
  • Baterías estacionarias de gel: El material base en sus paneles es el gel. Están enfocadas hacia un consumo medio/alto y su profundidad de descarga es moderada. Tienen una vida útil de hasta 20 años.

Baterías monoblock

Las baterías monobloc son un tipo de batería compuesta por una única unidad en la que se integran varios elementos, lo que les permite funcionar como una única unidad. En el caso de las baterías monobloc, suelen estar compuestas por varias celdas individuales conectadas en serie para proporcionar una tensión total específica.

En el caso de las baterías monobloc, suelen estar compuestas por varias celdas individuales conectadas en serie para proporcionar una tensión total específica. Debido a su diseño, estas baterías son ideales para aplicaciones de baja a media capacidad, como sistemas de iluminación, sistemas de seguridad y de respaldo de energía.

Las baterías monobloc se utilizan comúnmente en vehículos eléctricos, sistemas de energía solar y otras aplicaciones donde se requiere una fuente de energía fiable y duradera. Están disponibles en varios tipos de tecnologías de baterías, incluyendo baterías de plomo-ácido, baterías de iones de litio y baterías de níquel-cadmio.

Funcionalidad y tipos de baterías monoblock

Este tipo de batería cuenta con 3 o 6 celdas internas a 2 V cada una. Están conectadas entre un bloque único de 6 o 12 vatios, dependiendo del modelo. Las celdas de las baterías monoblock están fabricadas por electrolito y plomo y este tipo de baterías están destinadas a pequeñas instalaciones como electrodomésticos, iluminación u ordenadores. Sus modelos son más económicos que el resto. Algunos ejemplos son: 

  • Baterías monoblock ciclo profundo: Son modelos similares al de ‘plomo ácido abiertas’, pero tienen materiales para soportar profundidades de descargas de hasta un 80%. Su vida útil es de 7 a 8 años. 
  • Baterías monoblock de plomo ácido abiertas: Estas son las más económicas. Tienen una media de 400 ciclos completos de carga y una vida útil de 2 a 3 años. Pueden soportar profundidades de descarga de hasta un 20%. 
  • Baterías monoblock de gel: Este tipo de batería es similar a las de AGM. Su diferencia reside en que estas tienen una mejor respuesta en el voltaje frente a una descarga. 
  • Baterías monoblock de ion – litio: Se consideran las mejores baterías para placas solares. Este tipo de batería puede soportar descargas de hasta un 80% sin que haya ningún daño. 
  • Baterías monoblock AGM: Son baterías que están selladas y que no requieren de ningún mantenimiento. Pueden alcanzar hasta 7000 ciclos de carga. 

Modelos de baterías que disponibles en el mercado:

Estos son algunos de los mejores modelos de baterías para placas solares: 

Batería Sigma:

La batería Sigma es una marca de batería de plomo-ácido sellada que se utiliza comúnmente en aplicaciones de sistemas de energía de respaldo, sistemas de energía solar, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de seguridad y otros sistemas que requieren una fuente de energía fiable y de larga duración.

Las baterías Sigma las produce la empresa alemana GNB Industrial Power, que cuenta con más de 100 años de experiencia en la fabricación de baterías de alta calidad y rendimiento.

Las baterías de esta marca se caracterizan por su alta eficiencia energética, su larga vida útil y su capacidad de resistir condiciones extremas de temperatura y humedad. Además, son baterías selladas, lo que significa que no requieren mantenimiento y son seguras para su uso en interiores.

Este modelo de baterías están disponibles en una amplia gama de tamaños y capacidades para satisfacer las necesidades específicas de cada aplicación. Estas ofrecen una garantía de rendimiento y una amplia red de servicio técnico y soporte al cliente para garantizar la satisfacción del cliente.

Batería Pylontech

La batería Pylontech es una marca de batería de iones de litio utilizada en sistemas de almacenamiento de energía y sistemas de energía solar. Pylontech Co es la empresa que produce estas baterías.

Estas baterías se caracterizan por su alta densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar más energía en un espacio más reducido en comparación con las baterías de plomo-ácido convencionales.

Cuentan con tecnología de gestión de baterías avanzada, lo que garantiza una carga y descarga óptimas y una mayor duración de la batería. Estas baterías son modulares, lo que significa que se pueden agregar o quitar módulos para aumentar o disminuir la capacidad según sea necesario.

Las baterías Pylontech suelen utilizarse en sistemas de almacenamiento de energía residenciales y comerciales, sistemas de energía solar, sistemas de energía eólica y otras aplicaciones donde se requiere una fuente de energía fiable y eficiente.

Batería LG

Las baterías LG que se utilizan en sistemas de energía solar son baterías de iones de litio que son producidas por LG Chem, una compañía surcoreana que es una de las principales fabricantes de baterías de iones de litio en el mundo.

Estas están diseñadas específicamente para sistemas de almacenamiento de energía solar, donde pueden almacenar la energía generada por los paneles solares durante el día. Algo que te permitirá su uso posterior en momentos en que la producción de energía solar es baja o nula, como durante la noche.

Las baterías de iones de litio ofrecen una alta eficiencia energética, una larga vida útil y una capacidad de carga rápida. Algo que permite una carga completa en un tiempo relativamente corto. Otro aspecto positivo, es que son baterías de alta densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio más reducido en comparación con las baterías de plomo-ácido convencionales.

También cuentan con tecnología avanzada de gestión de baterías, que garantiza una carga y descarga óptimas, una mayor duración de la batería y una reducción del consumo de energía.

En resumen, LG es una excelente opción para los sistemas de almacenamiento de energía solar. Estas ofrecen una solución eficiente y fiable para el almacenamiento de energía solar.

Batería Hoppecke:

Las baterías Hoppecke son una marca de baterías de plomo-ácido y baterías de iones de litio que se utilizan en una variedad de aplicaciones, como:

  • Sistemas de energía de respaldo
  • Sistemas de energía renovable
  • Sistemas de telecomunicaciones
  • Otros sistemas que requieren una fuente de energía fiable y de larga duración.

La empresa alemana Hoppecke se fundó en 1927 y cuenta con más de 90 años de experiencia en la fabricación de baterías de alta calidad y rendimiento.

Las baterías de esta marca son de plomo-ácido destacan por su alta eficiencia energética, su larga vida útil y su capacidad para soportar condiciones extremas de temperatura y humedad. Además, son baterías selladas y libres de mantenimiento, por lo que son seguras para su uso en interiores y no requieren mantenimiento regular.

Las baterías Hoppecke de iones de litio, por otro lado, ofrecen:

  • Alta densidad de energía
  • Una vida útil más larga que las baterías de plomo-ácido
  • Una mayor eficiencia energética: son baterías modulares que se pueden agregar o quitar módulos según sea necesario para aumentar o disminuir la capacidad.

En resumen, las baterías Hoppecke son una opción popular para aplicaciones que requieren una fuente de energía fiable y de larga duración, y están disponibles en una amplia gama de tamaños y capacidades para satisfacer las necesidades específicas de cada aplicación.

¿ Cuál es la mejor marca de baterías solares?

Hay muchas marcas de baterías solares de alta calidad en el mercado, y la elección de la mejor marca dependerá de varios factores. Como la aplicación específica, el presupuesto y las preferencias personales. Es importante investigar y comparar las características y especificaciones de cada marca antes de tomar una decisión, y consultar con un instalador o experto en sistemas de energía solar para obtener recomendaciones adicionales.