Conoce empresa que ha conseguido homologar el panel solar con mayor capacidad del mundo (700 W) de la mano de Soof.


En plena crisis energética internacional, la apuesta por las energías renovables es más fuerte que nunca. Sobre todo para todos aquellos que han sabido ver en ella una salida real a la situación que estamos viviendo. Y es que esta inversión en las energías verdes está más que justificada si observamos el crecimiento en la demanda que han tenido en los últimos años. El autoconsumo energético es una de las mayores innovaciones que ha traído consigo el siglo XXI y cada vez son más los que se dan cuenta, y la evolución de esta industria es también una evidencia, ya que cada semana surgen novedades en cuanto al sector de las renovables; y créeme que esta no será la excepción.

Las placas o paneles solares más comunes en la actualidad son los de 400 W. Con algunas placas muy específicas sí que se llega a poder optar a los 500 y 600 W, aunque estas sean menos frecuentes que las de 400. Pero hoy comentaremos una placa solar que alcanza hasta los 700 W, siendo la única en el mercado con una potencia semejante en homologarse.

El último nuevo panel solar Vertex de 670 W, fue certificado en octubre de 2021 por Trina Solar. Pero ahora, Risen, de nuevo una empresa china, ha marcado un nuevo récord en el sector con el Hyper-ion de 700 W.

1. Características del panel solar con mayor capacidad del mundo (700 W)

Ya ha estallado la noticia que ocupa las portadas de los medios y revistas de actualidad tecnológica y energética: Risen Energy acaba de homologar su nuevo panel solar fotovoltaico; las características del del cual son sus 210 mm y sus inconfundibles 700 W de potencia. El certificado de la poderosa placa solar se ha concedido mediante TUV SUD.

Esta se compone de una placa de oblea ultrafina que hace que la eficiencia energética de sus células aumente hasta llegar al 25,5% y la de los módulos hasta un 22,53%.

Además permite reducir en un 10% el coste nivelado de la electricidad (LCOE) de los proyectos solares si los comparamos con los módulos PERC según la empresa.
“Es el resultado de dos años de esfuerzos incansables del equipo”, afirma el director senior de I+D de Risen Energy, Yafeng Liu, sobre la certificación de los paneles solares de 700 W.

“Durante este periodo, hemos superado muchos retos técnicos para lograr este avance de innovación crítico para la industria solar. La certificación de TÜV SÜD valida el rendimiento superior, la estabilidad, la fiabilidad y la seguridad de la serie Hyper-ion, que cuenta con obleas de silicio ultrafinas de 210 mm, un diseño de 24 barras, un marco de acero de aleación, así como una serie de diseños y tecnologías patentados por Risen Energy”, añade Yafeng Liu.

2.Un paso más en las energías Renovables

Este es, sin duda alguna, un gran paso más en este largo camino que le queda por recorrer al sector de las energías renovables, y más concretamente de la energía solar. 

Esta es la industria donde mejor se ve la capacidad de superación e innovación constante del mundo en el que vivimos. Y es que, si hace unos pocos años las energías renovables eran un sector que prometía en el largo plazo y en la vista a futuro, a día de hoy, además de seguir gozando de un futuro prometedor, el departamento de las energías verdes es también una realidad en el presente gracias a todos estos avances que se están logrando desde todas las ingenierías alrededor del mundo.